El After School Project (ASP) combina el refuerzo educativo para los niños y niñas beneficiarios del proyecto con una pedagogía más lúdica y libre, que trate de formarles en áreas no incluidas en el curriculum escolar habitual. Así, decenas de niños y niñas de las comunidades de Hadickola, Paldamar y Bastipur, asisten al ASP durante dos horas diarias, de domingo a jueves. Durante hora y media realizan deberes del colegio con ayuda de una profesora nepalí y, durante la última media hora, gracias a los voluntarios, realizan actividades lúdico-educativas.
De esta forma, el proyecto consigue que día tras día los niños esperen ansiosos por entrar en un aula en el que saben que disfrutarán aprendiendo.
Nepal Sonríe, tras darse a conocer durante un tiempo a la comunidad de Bastipur a través de la creación de la Escuela infantil Haseko Indreni y su trabajo en ella, decide reunirse con las familias de la zona para averiguar qué otras necesidades sociales tienen y cómo se les podría apoyar. Así pone en práctica estrategias de diagnóstico participativo para descubrir que las familias de estas zonas entienden que hay dos sectores muy vulnerables en su zona, la infancia y las mujeres. En este sentido, estando muy satisfechos con el trabajo realizado por Nepal Sonríe en la escuela infantil, porque apoya a ambos sectores, pero entienden que se debe encontrar una solución para apoyar a niños y niñas que aun siendo pequeños no pueden asistir a esta escuela por su edad, es decir, a los niños y niñas de 6 a 12 años.