Saltear al contenido principal

Actualización: Nepal Sonríe finalizó el proyecto de «La casa de Acogida» en mayo de 2017 una vez que se aseguró de la autosostenibilidad del proyecto. No obstante, dado que Nepal Sonríe nació por este proyecto, hemos decidido mantenerle este espacio especial en la web

La Casa de Acogida, en  nepalí Bal Griha, comenzó su andadura en el año 2006, gracias a la ONG local que la gestiona, Helpless, Disabled Child Rehabilitation Centre (HDCRC por sus siglas en inglés), presidida por Ramhari Koirala, también persona local de confianza para la ONG. Tanto la ONG como la Casa de Acogida están plenamente legalizadas en Nepal y dependen de la municipalidad.

En 2012, Nepal Sonríe comienza la colaboración con el centro. Poco a poco se ha ido construyendo un verdadero hogar.

Esta Bal Griha acoge a niños y niñas que han sido abandonados por sus familiares o son huérfanos, así como, a niños y niñas con una disfunción funcional física o psíquica, que aunque no están en situación de desamparo, sus familias no tienen los recursos necesarios para que sus hijos e hijas puedan acceder a unos derechos básicos.

Casa de AcogidaActualmente, en la Bal Griha viven 28 niños y niñas y seis cuidadoras.

Como entidad, Nepal Sonríe lleva a cabo un programa de desarrollo integral, centrado principalmente en apoyar a la infancia en temas de educación, seguridad alimentaria y nutricional, y la promoción los derechos de las mujeres que trabajan en la casa de acogida.

También realiza un proyecto de Terapia Ocupacional con aquellos niños y niñas con disfunción funcional psíquica.

Además de establecer mejoras en las instalaciones de la casa, reformando espacios para que los niños y niñas se sientan como en casa, al fin y al cabo, la Bal griha es una gran familia.

También ha reforzado la educación de los niños y niñas con la incorporación de dos profesoras de apoyo especializadas gracias a la colaboración de la ONG amiga, ASTREA-ICSE.

Volver arriba