Castela Tours, agencia minorista y mayorista que organiza el Viaje Solidario de Nepal Sonríe y…
10 Razones para viajar a Nepal con Nepal Sonríe
1ª Para viajar a Nepal pensamos que es mejor asociarnos con profesionales en viajes para que la satisfacción del viajero sea plena. El Viaje lo organiza conjuntamente Nepal Sonríe junto a Castela Tours. A la hora de visitar un país como Nepal, no hay que dejar ningún cabo suelto. Y Castela Tours son expertos en organizar estos viajes.
2º Porque el guía es un profesional nepalí que habla castellano. El guía no es un voluntario español que os acompaña y explica los conocimientos que ha adquirido en su viaje, sino que es un guía nativo formado en la cultura de su país que te explicará la historia de todos los lugares que recorráis y podrá responder a todas las preguntas que le hagáis. La diferencia cultural y lingüística en muchas ocasiones supone un problema. Esto no ocurrirá al ir acompañados de nuestro guía bilingüe. Viajar a Nepal con un guía autóctono es otro viaje
3º Porque todo está previamente contratado. Tanto los hoteles, como el paquete de Chitwan. No dejamos nada a la improvisación. Queremos que sólo te preocupes de disfrutar de Nepal, sus paisajes y sus gentes.
4º Porque el minibús es privado. Todos los días os recogerá y os llevará hasta la misma puerta del Hotel. No tendréis que desplazaros con vuestras maletas hasta las estaciones de autobús. Olvídate de largas y sofocantes esperas en la estación de autobuses hasta que salga el próximo autobús. Si vas al otro lado del planeta no es para que pases horas y horas esperando un autobús…
5º Máximo de 22 viajeros: Nuestro compromiso es de un máximo de 22 viajeros. En ningún caso habrá más. Para disfrutar de la experiencia al 100% hay que evitar los grupos más numerosos.
6º Porque cuando visites nuestro proyecto, responsables de Nepal Sonríe te recibirán y te atenderán. Allí estarán nuestras coordinadoras sobre el terreno y agunos/as voluntarios/as. Te presentarán a los niños y niñas y prepararán actividades. No te encontrarás “sin saber que hacer” rodeado de nepalíes que sólo hablan en nepalí.
7º Porque somos una ONG que organiza un Viaje Solidario. Nuestra prioridad es el proyecto. No somos una entidad que se dedica a organizar viajes para recaudar dinero. Somos justo lo contrario. Para nosotros lo importante es el proyecto, el viaje sólo es un medio más para darle difusión. Varias viajeras solidarias al volver se hicieron madrinas de nuestros nenes. Y otros tantos se hicieron socios.
8º Porque Nepal Sonríe es una ONG declarada de Utilidad Pública. Además de la seguridad que esto conlleva, esto supone que una parte del precio de tu viaje te lo podrás desgravar. Además, nos hemos Asociado con el Club Unesco, lo cual es una garantía dada su reputación. Tenemos firmado un acuerdo con ellos donde expresamente acordamos organizar viajes de este tipo. Queremos difundir Nepal.
9º Porque aprendemos de la experiencia (que no de los errores): No es el primer año que realizamos este viaje, hemos quitado lo que menos gustó a los viajeros de años pasados y hemos añadido nuevas opciones. Buscamos ofrecer el mejor viaje posible.
y 10º Porque tras el terremoto de Nepal y la crisis del COVID necesita que los turistas visiten el país. Es el momento perfecto para viajar a Nepal.
Buenos días¡¡¡¡
Me parece muy interesante el viaje y quisiera saber cuánto cuesta.
Atentamente:
Isabel
Hola Isabel!!!
El viaje es interesantísimo. Escribe a viajesolidario@nepalsonrie.org y te informan de todo. Hay que aprovechar ahora que los vuelos están muy baratos!!!!
Tienes más info aquí: https://nepalsonrie.org/nepal-sonrie-que-puedes-hacer-tu/nepal-sonrie-viaje-solidario-2016/
¿Hola, ¿No hacéis viajes en octubre? y si fuera afirmativo que precio tendría.
Gracias,
Hola Cristina,
Lamentablemente el viaje sólo lo organizamos en Julio y en Agosto, ya que en Octubre hay muy poca demanda.
Un saludo
tengo 19 años y me gustaria saber si , a mi edad , puedo realizar el viaje a Nepal . Mi mayor ilusion es ser voluntaria algún día. Vivo en Bilbao , hay algún lugar cercano para poder informarme en persona ?
Gracias
Hola Silvia.
Sí, con 19 años puedes viajar a Nepal sin ningún problema, pero para ir de voluntariado con Nepal Sonríe debes tener el menos 23 años.
Mientras tanto ofrecemos el Viaje Solidario, que te permite visitar durante dos días nuestros proyectos.
¡Hóla!
Para inscribirse y realizar el viaje solidario…¿Tienes que ser socio/a de Nepal Sonríe?.¿Puede hacerlo cualquier persona que no sea socio/a ó colaborador/a y que quiera vivir esta experiencia,cumpliendo los requisitos exigidos?.
¿Solo hay un viaje o hay mas en estas fechas depende de las personas que se inscriban?.Lo digo,por la pequeña cantidad de plazas que hay (10 Personas) para un solo viaje.
¡Muchas gracias!.
Hola Manuel!!!!
No, no hay que ser socio/a de Nepal Sonríe…. aunque la verdad es que hay muchos viajeros y viajeras solidarias que al regresar se han hecho socias o padrinos de la ONG. Por lo tanto puede hacer el viaje cualquier persona.
10 personas es el número mínimo de viajeros/as para que se realice el viaje. El máximo es de 22 viajeros/as
Los viajes siempre son en verano. Algunos años en julio y agosto y otros sólo en agosto. En 2017 sólo hay un viaje en agosto y actualmente quedan muy, muy, muy pocas plazas.
Para cualquier duda que tengas escribe por favor a viajesolidario@nepalsonrie.org y allí te contestamos a todo!!!!
Un saludo
Hola, somos una pareja que estamos en Nepal, hoy estamos en Pokhara y mañana nos vamos para el sur. Despues voleremos a katmandú donde passaremos unos 3 dias! ¿Habria algun inconveniente en ir a visitaros?
Un saludo
Hola Clara,
Lamentablemente las visitas a los proyectos requieren de de una planificación previa, ya que requiere que la persona coodinadora de proyectos sobre el terreno acuda a recogeros, ya que es complicado llegar a los proyectos debido a que trabajamos en el área rural. Y esto no puede organizarse con tan poca antelación sin repercutir en su trabajo. Lo sentimos