Queremos trasladaros experiencias, en este caso el testimonio de una madrina de Nepal Sonríe. Nuria…
Proyecto +18: construyendo un futuro con más posibilidades
Cumplir los 18 años supone en muchas sociedades conseguir la mayoría de edad y entrar en la vida adulta. Para Nabin suponía mucho más, salir de la Casa de Acogida donde había estado conviviendo y creciendo los últimos años, enfrentándose así a la realidad que Nepal le ofrecía. Volver a su pueblo a unas 18 horas de Hetauda, dejando atrás las posibilidades de estudio y de desarrollo personal más ambiciosas que le ofrecía la ciudad. La vida en las pequeñas aldeas ofrece menos posibilidades y más si uno proviene de familia con pocos recursos económicos. Además, si cuentas con algún tipo de diversidad funcional, las posibilidades se reducen y las miras de futuro se limitan en el trabajo en el campo, el cuidado de los animales y apoyar en las tareas de la casa. Pero Nabin siempre quiso algo más, chico aplicado como el que más, dedicado al estudio, siempre dice que quiere ser médico o psicólogo.
Para Bikram la situación era parecida, cumplir los 18 implicaba volver a una casa con una situación familiar desestructurada, dejar de estudiar y dedicarse al cuidado de sus hermanos. Pero él quiere llegar a la universidad, sueña con viajar a España, y por eso desde hace mucho tiempo pedía siempre a las voluntarias de la Casa de Acogida que le enseñasen español en sus ratos libres.
Proyecto +18
El trabajo de Nepal Sonríe siempre ha estado al lado de las necesidades de todas las personas, y atentas a estas mismas desde hace muchos años, se observó la necesidad de acompañar a nuestros niños y niñas de la Casa de Acogida en la transición a la vida adulta. Garantizar el acceso a la educación, ofrecer posibilidades de desarrollo integral a nuestros mayores, tanto formativo como en la adquisición de habilidades personales y sociales, es el motor que mueve el proyecto +18.
Al terminar el trabajo en la Casa de Acogida, nuestra organización se ha centrado en los proyectos desarrollados en Bastipur. Los mayores forman parte de nuestros planes con un programa específico para ellos y de voluntariado dentro de los proyectos de desarrollo comunitario en la zona rural donde trabajamos. Queremos que se impliquen y sean parte activa de Nepal Sonríe, participando y formando parte de nuestro trabajo. El proyecto para mayores se centra en cubrir todas las necesidades educativas, garantizar que puedan continuar sus estudios superiores y que puedan construir el futuro que deseen. Conjuntamente iniciamos este camino para que tanto la infancia como los chicos y chicas más mayores, puedan tejer un futuro lleno de proyecciones reales con el único límite el de nuestros sueños. Para Raj Kumar esto se materializa en conseguir seguir estudiando, pudiendo llegar a ser informático y romper con los condicionantes que supone ser una persona con capacidades físicas diferentes a las demás. Juntas llegaremos lejos, traspasando los límites impuestos por una realidad injusta, trabajando para que la educación sea un derecho y una realidad.
Mariola Valls
Esta entrada tiene 0 comentarios