Saltear al contenido principal
Coordinación Sobre El Terreno

Coordinación sobre el terreno: Así se vive

Nepal Sonríe apuesta por la Coordinación sobre el terreno. Nuestro voluntariado va a Nepal y allí encuentran una persona que les da soporto y ayuda ante los primeros momentos de adaptación. Esta coordinación sobre el terreno es una pieza clave para que los proyectos de la ONG lleguen a buen puerto, ya que es la representación de la ONG en Nepal.

Mariola Valls es la coordinara de Nepal Sonríe sobre el terreno desde julio de 2016 a noviembre de 2016. La pedimos que nos escribiera un pequeño artículo sobre su experiencia. Aquí lo tenéis:

No recuerdo el momento en el que me dí cuenta de que el mundo era un lugar lleno de contradicciones. Tampoco cuando decidí trabajar por la transformación de esa realidad injusta que hacía que el mundo me doliera cada día un poco más. Será que esto se va aprendiendo poco a poco, pero cuándo se aprende ya no se olvida. De forma que tienes que vivir con y para ello. Se convierte en el motor que hace que una pueda focalizar esta meta en todas las pequeñas acciones de su vida para lograr esa gran transformación del mundo. Como decía Eduardo Galeano, la utopía nos sirve para seguir caminando hacia ese horizonte lejano dónde el mundo es un lugar más justo e igualitario. Con la experiencia, colaborando con diferentes asociaciones y ongd, aprendí que los grandes cambios se hacen a pasos pequeños, lentos pero firmes.

mari1Conocí a Nepal Sonríe como por casualidad, como esas cosas que llegan de forma insospechada y se convierten en verdaderas revoluciones personales. Desde hace tres meses me encuentro colaborando como coordinadora en terreno en los dos proyectos que desarrolla la organización aquí en Nepal. La realidad que aquí vivimos, te abraza muy fuerte y hace que te sientas parte al poco de llegar. La casa de acogida hace que te sumerjas inmediatamente en su ritmo loco, te enamores de las niñas y los niños y cada día encuentres unos cien motivos diferentes por los que quieras seguir trabajando en el proyecto.

mari2El proyecto de la escuela infantil es la semilla que Nepal Sonríe ha plantado en el pequeño pueblo de Bastipur. Centrado en el desarrollo educativo de los más pequeños, el proyecto tiene tantos brazos como los dioses azules de este país mágico. Garantizar la nutrición, la higiene y el acceso a la salud de las niñas y niños, son algunos de los pequeños pasos que se emprenden para mejorar sus condiciones de vida. Observar el empoderamiento de las mujeres que participan como trabajadoras o las familias de la comunidad, un regalo para los ojos y son inspiración para seguir trabajando en proyectos de cooperación al desarrollo.

mari3Cada actividad que se desarrolla, cada niña, cada niño, cada mami, cada voluntaria y voluntario, cada una de mis compañeras y mi compañero de la organización, todas ellas te dan una razón para seguir creyendo que el trabajo tiene que tener la continuidad que desde Nepal Sonríe se quiere garantizar. Todo suma en este entramado bien hilado y armado, es por ello que mi trabajo aquí es tan satisfactorio porque soy parte del mismo. En un mundo cada vez más globalizado y más desigual, colaborar con este tipo de proyectos hace que la utopía se vea cada vez mucho más cerca.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Share This